Cada año son millones las personas que eligen Tenerife para pasar unos merecidos días de vacaciones. Y no pueden estar equivocados. Los que optan por esta isla canaria como destino lo hacen atraídos por una climatología ideal los 365 días del año, una naturaleza sin parangón y un patrimonio artístico y gastronómico de mucho nivel. Hoy proponemos cinco planes para descubrir algunos de los lugares más mágicos de Tenerife.
Ascensión al Teide en Teleférico
Tenerife atesora algunos de los paisajes volcánicos más impactantes del planeta. Y el Teide se lleva la palma. No obstante, el astronauta estadounidense Neil Amstrong indicó cuando visitó la isla de Tenerife que los alrededores del volcán Teide, con sus 3.718 metros de altura es donde ha visto los paisajes más parecidos a los que se encontró en su viaje a La Luna. Para subir hasta lo más alto del Teide la mejor opción es tomar el teleférico que te eleva hasta una altitud de 3.550 metros. Recomendamos reservar con antelación ya que es una actividad muy demandada.
Valle de la Orotava y Cañadas del Teide
El Valle de la Orotava es, quizá, el más frondoso y espectacular de toda la isla. En él se ubican localidades muy turísticas como El Puerto de la Cruz, Los Realejos o la propia La Orotava. Una serpenteante carretera cruza el valle hasta los entornos volcánicos de las Cañadas del Teide. Durante el camino, se localizan paisajes verdes repletos del pino canario y otras zonas de laurisilva, una especie de selva característica de las Islas Canarias. Y en la zona costera podremos disfrutar de algunas de las playas salvajes más impactantes de toda la isla y numerosos guachinches, casas típicas de comida y vino donde degustar la deliciosa gastronomía tinerfeña.
San Cristóbal de la Laguna
La localidad de San Cristóbal de La Laguna es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y es un reconocimiento sobradamente merecido. Las Islas Canarias fueron punto de paso de las expediciones de los españoles en sus rutas hacia el continente americano. Fruto de ese trasiego de personas y mercancías de ambos lados del océano Atlántico, surgieron localidades en el nuevo continente inspiradas en las canarias, y los municipios del archipiélago se dotaron de productos, plantas y la forma de construir de los colonos que llegaron a América. El máximo exponente de todo ello es La Laguna, con sus calles con un entramado rectangular y las típicas casas de colores. Además, la urbe está conectada con la capital de Tenerife, Santa Cruz, mediante un moderno tranvía.
El mejor lugar para ver la estrellas
El Observatorio Astronómico del Teide o de Izaña, es uno de los mejores de todo el mundo. La ubicación privilegiada de la isla, en mitad del Atlántico y a medio camino entre África, Europa y América, hacen de Tenerife un punto ideal para la observación astronómica, gracias a su emplazamiento, la ausencia de contaminación lumínica y la altura del Teide. Es, sin ningún género de dudas, otro de los grandes espectáculos naturales que atesora esta isla afortunada. Recomendamos realizar una visita guiada al observatorio, los más aventureros, pueden optar por reservar pasar una noche en el albergue del Teide, quedarse a dormir allí y así realizar una excursión nocturna para ver las estrellas. Aunque hay que decir que cualquier punto de esta isla canaria es muy bueno para ver las estrellas cuando cae la noche.
Los mayores acantilados de Europa
Algunos piensan que los mayores acantilados de Europa se encuentran en la zona oeste de la isla de Irlanda. Lo cierto es que en la isla de Tenerife es la que tiene el privilegio de albergar a los mayores. Tenerife está repleta de elevados y escarpados desniveles, debido a la gran altura que se alcanza desde el nivel del mar. Esta compleja orografía ha motivado numerosos caprichos geológicos, como los propios Acantilados de los Gigantes, que tienen el título de los acantilados más altos de toda Europa. Otro motivo para visitar la isla y quedarse boquiabierto desde la playa contemplando estos gigantes de roca.
Fruto de esa configuración de la isla, creada a raíz de sucesivas explosiones y erupciones volcánicas, Tenerife cuenta también con numerosos barrancos. Queremos destacar el de Masca, uno de los más impresionante no solo de la isla, sino de todo el mundo. Ubicado en la zona occidental, en el parque de Teno. Es muy recomendable acceder a la localidad de Masca para emprender la ruta caminando que cruza el barranco hasta el mar. Allí se puede o deshacer el camino, teniendo en cuenta que ahora es de subida y puede resultar muy duro, o subirte a un barco que conecta la playa con el puerto ubicado junto a los Gigantes y así tener unas impresionantes vistas desde el mar de los acantilados más impresionantes de todo el continente europeo.